Os invitamos a descubrir las Georutas Muro de Roda un rincón fascinante del valle de La Fueva, donde la geología, la historia y las tradiciones locales se entrelazan para ofrecer una experiencia única en el corazón del Sobrarbe.
A través de esta georuta, recorreremos un impresionante paraje coronado por el conjunto monumental de Muro de Roda, un balcón natural que domina el paisaje y ofrece vistas espectaculares de las montañas que nos rodean.
Desde el primer paso, el camino nos transporta millones de años atrás, concretamente al Eoceno, una época vibrante y llena de cambios.
Gracias a los estratos rocosos expuestos y a las formas del relieve, podremos observar y comprender cómo ha evolucionado el paisaje pirenaico.
Además, en cada tramo del recorrido, encontraremos huellas fósiles, restos de antiguos mares y señales claras del dinamismo geológico que caracteriza esta zona del Pirineo Aragonés.
A medida que avanzamos, no solo admiraremos la belleza del entorno, sino que también aprenderemos a interpretarlo.
En este sentido, uno de los pilares fundamentales de esta actividad es la divulgación geológica accesible y amena, adaptada a todo tipo de público.
Así, grandes y peques, amantes de la naturaleza, senderistas curiosos o apasionados de la historia, podrán disfrutar por igual de esta ruta interpretativa.
-Rocas marinas del Eoceno: Aprenderemos a distinguir entre areniscas, lutitas y calizas, comprendiendo qué nos cuentan sobre los antiguos ambientes sedimentarios que existieron en esta región.
-Fósiles marinos: Observaremos con atención algunos fósiles que nos revelan la vida que habitaba estos mares tropicales hace más de 40 millones de años.
-El paisaje del Sobrarbe: Nos detendremos a observar cómo este entorno forma parte del reconocido Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos, un auténtico tesoro natural y cultural.
-Estructuras tectónicas: Analizaremos las impresionantes estructuras geológicas como pliegues y fallas que han modelado este territorio montañoso, comprendiendo cómo la tectónica de placas dio forma al Pirineo.
Al llegar a los Miradores Fovanos, culminamos la experiencia con una vista que corta la respiración.
Frente a nosotros se abre un paisaje grandioso, lleno de contrastes, donde el tiempo geológico parece detenerse.
Desde allí, reflexionaremos sobre cómo los procesos naturales y la actividad humana han convivido durante siglos en armonía.
Finalmente, regresamos no solo con fotografías espectaculares, sino también con una nueva mirada sobre el territorio, más consciente y respetuosa.
Porque conocer el entorno que pisamos nos conecta con nuestras raíces, con el pasado del planeta, y nos anima a protegerlo para el futuro.
Esta ruta está diseñada para todas las personas con ganas de aprender, maravillarse y disfrutar de la montaña.
No es necesario tener conocimientos previos de geología, solo curiosidad y ganas de dejarse sorprender.
Ideal para:
-Grupos escolares y familias
-Amantes del senderismo y la naturaleza
-Viajer@s culturales y personas interesadas en el patrimonio
En Pirineo Activo te acompañamos con guías especializados en geología e interpretación del paisaje, garantizando una experiencia segura, amena y profundamente enriquecedora.
¡Contáctanos ahora y forma parte de esta aventura única en el Pirineo!
¡Consulta las próximas salidas y ven a vivir la experiencia con Pirineo Activo!
Geoparque Mundial de la UNESCO Sobrarbe-Pirineos
Rellena nuestro formulario de Georutas y recibe información personalizada para organizar una experiencia adaptada a vuestras necesidades.
El Geoparque de Sobrarbe se encuentra al norte de la provincia de Huesca, coincidiendo con la comarca de Sobrarbe, en pleno Pirineo Aragonés.
Este territorio destaca por su espectacular riqueza geológica, unida a un valioso patrimonio natural y cultural que lo convierten en un enclave único en Europa.
Desde 2006 forma parte de la Red Europea y Global de Geoparques, bajo el auspicio de la UNESCO, gracias a su excepcional diversidad geológica, con más de 100 lugares de interés inventariados.
Aquí, cada valle, cada cima y cada barranco cuenta una historia de más de 500 millones de años, escrita en las rocas que modelan el paisaje actual.
El Geoparque no es solo un espacio natural protegido, sino también una herramienta viva para el desarrollo sostenible, la educación ambiental y la divulgación científica.
A través de sus múltiples Geo-rutas, senderos señalizados y centros de interpretación, podrás descubrir los secretos de la formación de los Pirineos y comprender cómo el paso del tiempo ha esculpido uno de los territorios más fascinantes del sur de Europa.
Explorar el Geoparque de Sobrarbe es mucho más que hacer senderismo: es caminar por la historia de la Tierra.
Ruta geológica por Muro de Roda (Pirineo Aragonés): disfruta del geoturismo y descubre el pasado del Eoceno entre fósiles, miradores y formaciones rocosas únicas.
En Pirineo Activo, tu seguridad es nuestra prioridad. Sabemos que las actividades en la naturaleza implican algunos riesgos, pero nuestros guías están altamente capacitados para minimizar cualquier peligro y garantizar una experiencia segura y enriquecedora.
Durante las rutas, el guía tomará decisiones pensando siempre en la seguridad del grupo. Esto puede incluir ajustes en el itinerario o incluso la cancelación de la actividad en caso de condiciones adversas. Te pedimos que sigas sus indicaciones en todo momento para disfrutar de una experiencia segura y sin preocupaciones. Si decides actuar por tu cuenta, será bajo tu responsabilidad.
Estamos aquí para ofrecerte una aventura inolvidable, siempre cuidando de ti y del entorno que nos rodea.
Una georuta es un recorrido guiado por un entorno natural donde se interpretan los elementos geológicos del paisaje, como formaciones rocosas, fósiles, pliegues y fallas.
Lo que la hace especial es que combina senderismo con divulgación científica, permitiéndote entender cómo se formó el paisaje que pisas.
En el caso de la Georuta Sorrosal, descubrirás uno de los rincones geológicos más espectaculares del Pirineo.
No, ¡para nada! Las georutas están diseñadas para todo tipo de público.
Nuestro guía adapta las explicaciones para que sean comprensibles y entretenidas, sin perder rigor científico.
Ya seas aficionado a la naturaleza, estudiante o simplemente curioso, disfrutarás aprendiendo de una forma amena.
Sí, la ruta es de dificultad baja o moderada, apta para familias con niños y personas mayores con una condición física básica.
Es un recorrido tranquilo, con paradas frecuentes para observar e interpretar el entorno.
Siempre recomendamos calzado adecuado y consultar previamente si hay alguna condición médica a tener en cuenta.
Inicio Pirineo Activo
Raúl
Pirineo Activo
Raúl
¿Buscas aventura en el Pirineo? Contacta con nosotros y organiza tu escapada a medida ¡Te llevamos a vivir experiencias inolvidables!